Etiqueta: bibliotecas públicas

Soluciones a la Primavera Negra: rescate, refuerzo, reconversión
Las soluciones a la Primavera Negra no pueden ser las habituales porque no es una crisis habitual. Las medidas que la FEDECALI reclamó al gobierno —hablamos de ellas hace unos días— son un refrito, son los Greatest Hits de ayer, hoy y siempre. No funcionarán por insuficientes y, sobretodo, porque no apuntan donde deben ni aciertan en el inexistente calendario. El sector del libro, como muchos otros, necesita un desfibrilador, no una aspirina. Como vimos en el primer artículo de esta serie, la cadena de valor del libro ha recibido un golpe en un momento muy delicado y las más...
¿Hasta cuándo abusarás, Industria del Libro, de nuestra paciencia?
– Fuente: MailOnline / Alex Greig – Hace unos días la Asociación de las Cámaras del Libro de España –Industria del Libro para abreviar– presentó al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (el orden de los factores no altera el desastre) un Plan integral para el fomento del libro y la lectura, una chapuza indocumentada, mal argumentada y peor redactada que no consigue disimular su verdadero objetivo: hacerse con el dinero del contribuyente para perpetuar ideas marchitas y procesos obsoletos. La Asociación de las Cámaras del Libro de España –supongo que se refieren a FEDECALI– reúne a los principales conglomerados...
Deberíamos acabar con las subvenciones (directas) a la cultura
– El pasado lunes Manuel Gil, en su imperdible artículo semanal, abogaba por aumentar las subvenciones a la cultura en España. Tal como Manuel pone de manifiesto en su artículo, en comparación con otros sectores –industrial y energético, por ejemplo– la cultura está muy poco subvencionada. ¿Debemos aumentar las subvenciones a la cultura? Manuel cree que sí. Pese a que suscribo sus objetivos –aumentar la difusión de los productos culturales y así aumentar el nivel cultural de los españoles– no creo que las subvenciones directas sean un buen camino. Manuel habla de las revistas culturales y de pensamiento pero el...
La biblioteca integral (IV): la simbiosis entre librerías y bibliotecas en Catalunya
– A partir del próximo octubre los usuarios de la red pública de bibliotecas de Catalunya podrán empezar a comprar libros en cualquier biblioteca gracias al convenio firmado por el Departamento de Cultura de la Generalitat y el Gremio de Libreros de Catalunya. Es una de las iniciativas culturales de más calado de los últimos treinta años. Estamos acostumbrados a que las administraciones públicas fomenten aspectos particulares de la cultura y sabemos que ciertas ayudas públicas pueden cambiar determinados aspectos de alguna disciplina artística. Muy pocas veces un sencillo convenio entre una administración pública y un órgano de representación profesional...
La biblioteca pública integral (III bis): rectificación acerca de Liburuklik
– En la anterior entrega de esta serie hablaba de la biblioteca digital vasca, Liburuklik. Decía en mi artículo que se trata de una muy buena iniciativa con luces y sombras. A tenor de un extenso comentario del Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco en el hilo del mencionado artículo, hoy debo rectificar acerca de algunas sombras. Reproduzco a continuación, para comentar después, lo más destacable del comentario y que más difiere de mi artículo: […] Sentimos comunicarte que los cálculos realizados en tu post son incorrectos dado que el Gobierno Vasco no solo comprará títulos de los editores vascos....
La biblioteca pública integral (II): el préstamo digital
– Imagen: 4ever – ¿Deben prestar libros digitales las bibliotecas públicas? Si nos atenemos a su definición y al rol social que desempeñan, la respuesta sólo puede ser afirmativa. Si entendemos la biblioteca como servicio integral más que como almacén el préstamo de libros digitales es todavía más coherente: el ebook es más un servicio que un objeto. ¿Cómo debe ser la adquisición y el préstamo del libro digital en la biblioteca? Muchos editores desconfían del préstamo de libros digitales en las bibliotecas públicas porque creen que canibalizará las ventas de otros canales. Esta forma de pensar viene heredada del...
La biblioteca pública integral (I): contexto y cifras
– Imagen: Biblioteca de Catalunya – Las redes de bibliotecas públicas españolas resumen, en ciertos aspectos, los vicios y virtudes de la gestión cultural en nuestro país. A la mayoría de nuestros políticos no le ha interesado nunca la cultura excepto para hacerse la foto; quizás por eso, porque las bibliotecas siempre han sido un asunto discreto y de poco relumbrón, nunca han metido las narices en ellas y han dejado a los técnicos trabajando en una relativa y bien aprovechada pobreza. Tanto por lo que es como para lo que sirve una biblioteca pública es, hoy en día, un...
Mesa redonda: De la subvención de la cultura a la cultura de la subvención
– Imagen: Biblioteca Eugenio Trias. Autor: Javier Torrijos (Zonaretiro.com) – El Ayuntamiento de Madrid me ha invitado a participar en una mesa redonda titulada De la subvención de la cultura a la cultura de la subvención. Esta mesa redonda se inscribe en el encuentro profesional Reinventando la industria del libro que se llevará a cabo el próximo 7 de junio en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trias, cuyo salón de actos funcionará como pabellón del Ayuntamiento durante la Feria del Libro de Madrid. Mi participación incluye una exposición inicial de 15 minutos, mucho, muchísimo tiempo, para decir pocas cosas pero...
Algunos intelectuales y sus imposturas
– Hay una intelectualidad que no sabe pensarse a sí misma, poblada de fatuos que han convertido el saber en religión, sus lugares en templos y sus herramientas en reliquias. Hay intelectuales que ven una amenaza tras cada duda, un peligro tras cada interrogante e inventan enemigos sin los cuales se han olvidado de pensar. Lo sorprendente es que se consideren –y nosotros creamos que son- intelectuales. En mi anterior artículo hablé de ese periodismo cultural poblado de hagiógrafos y plañideras. Tras él se esconden intelectuales que, con sus imposturas, pretenden que nada cambie. En esta definición encajan pensadores otrora...
Las acertadas compras de la red de bibliotecas públicas de Málaga
– El Ayuntamiento de Málaga decidió, el pasado mes de Mayo, dotar a su red de bibliotecas municipales con 434 e-readers para el préstamo a sus usuarios. Manuel Gil se hace eco de la noticia en su blog Antinomias y se muestra frontalmente en contra. Yo, en cambio, estoy a favor de una iniciativa como esta que sólo puedo calificar de afortunada. El Ayuntamiento de Málaga adquirió 434 e-readers Papyre 613 de Grammata a la empresa Microcad (ver nota de prensa de Europapress). Dichos lectores van destinados a su red de 18 bibliotecas municipales, se distribuirán según la demanda de...