Mes: marzo 2020

La Primavera Negra de los escritores
Anna Manso es una escritora catalana de literatura infantil y juvenil, ha publicado un extenso hilo en Twitter donde denuncia, de manera directa y sin ambages, la situación de desamparo a la que la Primavera Negra aboca a los escritores. Lo que dice Anna es dolorosamente cierto y pagarán doble esta crisis. Tal como ella lo expone, este año puede que no cobren porque los editores no tendrán dinero para hacerlo y el año que viene, o bien no cobrarán porque sus editoriales habrán dejado de existir, o cobrarán menos por el descenso de ventas de 2020; en cualquier caso,...

La Primavera Negra dels escriptors
L’Anna Manso, escriptora catalana de literatura infantil i juvenil, ha publicat un extens fil a Twitter on denuncia, de manera directa i sense pèls a la llengua, la situació de desempara a la que la Primavera Negra aboca els escriptors. El que diu l’Anna és dolorosament cert i pagaran doble aquesta crisi. Tal com ella exposa, enguany potser no cobraran perquè els editors no tindran diners i l’any que ve, o no cobraran perquè les editorials hauran tancat, o cobraran menys a causa del descens de vendes. Entre d’altres problemes estructurals que també exposa. Hem recollit el fil i li...

Llibreries obertes, idees tancades, olor de resclosit
Aquest dilluns es va posar en marxa la campanya Llibreries Obertes amb el web i la botiga on-line llibreriesobertes.cat. És la materialització d’una idea molt bona que feia dies que voltava per les xarxes socials: que els lectors comprin els llibres ara i els recullin quan les llibreries tornin a obrir. Això hauria de permetre, encara que fos amb xifres modestes, que els llibreters ingressin un xic de diners amb els quals fer front a un futur que pinta tan fosc com tancat. La cooperativa Som* i l’agència Mortensen, que han fet possible aquesta iniciativa, han tingut un gran èxit...

Soluciones a la Primavera Negra: rescate, refuerzo, reconversión
Las soluciones a la Primavera Negra no pueden ser las habituales porque no es una crisis habitual. Las medidas que la FEDECALI reclamó al gobierno —hablamos de ellas hace unos días— son un refrito, son los Greatest Hits de ayer, hoy y siempre. No funcionarán por insuficientes y, sobretodo, porque no apuntan donde deben ni aciertan en el inexistente calendario. El sector del libro, como muchos otros, necesita un desfibrilador, no una aspirina. Como vimos en el primer artículo de esta serie, la cadena de valor del libro ha recibido un golpe en un momento muy delicado y las más...

El llibre en català és més vulnerable a la Primavera Negra
Hay una versión en castellano de este artículo. Com ja sabien tots aquells que no havien perdut la capacitat de sumar i restar, enguany, el 23 d’abril no hi haurà Sant Jordi o, per dir-ho amb l’eufemisme de moda, s’ha ajornat. Algú pensarà que si s’ha pogut ajornar la Feria del Libro de Madrid es podrà ajornar Sant Jordi. No és tant senzill. En primer lloc, la fira madrilenya no està estrictament lligada a una data concreta; en segon lloc, Sant Jordi no tan sols és la festa del llibre, també és la festa de la rosa, per a les...

El libro en catalán es más vulnerable a la Primavera Negra
Hay una versión en catalán de este artículo. Como ya sabían todos aquellos que no habían perdido la capacidad de sumar y restar, este año el 23 de abril no habrá Sant Jordi (San Jorge, en catalán) o, por decirlo con el eufemismo de moda, se va a aplazar. Alguien pensará que si se pudo aplazar la Feria del Libro de Madrid se podrá aplazar Sant Jordi. No es tan sencillo. En primer lugar, la feria madrileña no está estrictamente ligada a una fecha concreta; en segundo lugar, Sant Jordi —patrón de Catalunya— no solo es la fiesta del libro,...

Cámaras de resonancia o la muerte de la imaginación
Un camello es un caballo diseñado por un comité Sir Alex Issigonis, diseñador del Mini Los representantes de las principales instituciones del libro de nuestro país, la Federación de Gremios de España (FGEE), la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), la Cámara del Libro de Euskadi, la Asociación de Editores de Madrid, la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE) y la Cambra del Llibre de Catalunya, son algunos de los responsables que el sector del libro en España funcione tan mal. El lunes volvieron a demostrarlo. El pasado lunes 16 de marzo la Federación...