Etiqueta: libreros

La matrioshka del libro de texto en la librería
Hace unos días, Paula Corroto publicaba un artículo en El Confidencial titulado Las pequeñas librerías de Madrid, en guerra contra la Comunidad: “Cerraremos el 90%”. En él, la periodista daba cuenta del conflicto entre las pequeñas librerías madrileñas —representadas por la Asociación de Pequeñas Librerías de Madrid— y la Consejería de Educación de dicha Comunidad Autónoma. El conflicto tiene su origen en el Plan Accede, mediante el cual las familias que lo deseen podrán acceder a un fondo de libros de texto adquiridos y gestionados por las escuelas. El problema para las librerías es que la compra de esos libros...

Llibreries Obertes + Òmnium Cultural
Un nou lliurament del que no sé si serà una saga però estic segur que ja és un culebrot. Aquest país està poc avesat a la crítica vehement i acostuma a confondre-la amb la crítica destructiva; resulta que, a mesura que han anat passant els dies, els responsables de Llibreries Obertes han anat solucionant tots els problemes que aquí hem anat detectant (excepte un que, a més, han agreujat), cosa que vol dir que la crítica ha estat i és fundada. Si el que teniu és un problema amb les formes podeu tornar al segle XIX o al parvulari; aquí...

O reformas, o te reforman
Reza el dicho castellano que “en tiempos de tribulación es mejor no hacer mudanza”, sana prudencia para tiempos más analógicos y lentos que estos que nos ha tocado vivir, en los que la letra de una ley puede permitir ahora lo que hace quince años prohibía sin cambiar ni una coma. Andan los libreros a la greña con Amazon; no es esa greña habitual, estándar y de tarifa plana, sino una nueva. A los de Jeff Bezos, en España, les dio por montar una promoción de descuento en libros del 25%; todo fueron lamentos y rechinar de dientes en casa...

Scripta manent (IX) Selección semanal de artículos y fuentes
Perú avanza Antinomiaslibro / Manuel Gil desgrana el estado actual de la edición peruana y muestra su prometedor futuro. El mercado editorial peruano está creciendo en su volumen de producción ininterrumpidamente desde el año 2000: si en aquel año se publicaron 1.390 títulos, en 2014 ha sido 6.151, lo que demuestra claramente un enorme dinamismo editorial y un crecimiento importante de editoriales independientes, proyectos muy sugerentes en cuanto a bibliodiversidad en sus contenidos; en paralelo, un aumento significativo, lento pero constante, de los índices de lectura del país, que aun siendo todavía bajos, y necesitando de incisivas políticas públicas de...

Scripta manent (V) Recopilación semanal de artículos y fuentes
Nueva selección semanal de artículos y fuentes, que pasará a martes para disponer de más tiempo para filtrar la información de la semana anterior: Marcas editoriales y ciclos vitales @ntinomiaslibro / Manuel Gil habla de un asunto al que pocas veces se atiende: ¿cómo deben gestionar sus marcas las editoriales en un mercado en el que ahora deben comunicarse directamente con el cliente y lector? La marca, como valor a cuidar y potenciar, debe ser tenida en cuenta: No hace falta haber estudiado marketing para saber que los productos tienen un ciclo de vida, y que en el caso de los...

Por qué hoy el precio fijo de los libros es una mala idea
Dice la leyenda que el precio fijo protege a editores y libreros independientes de las crueles fauces de los grandes grupos porque iguala las reglas del juego. Si el precio fijo estuviera bien hecho quizás fuera cierto; no es así. Hoy veremos cómo el precio fijo puede perjudicar –incluso gravemente– a los mismos editores y libreros que dice defender. ¿Un editor con suerte? Pongamos que es usted un editor independiente que, con buen criterio y cierta dosis de suerte decidió editar la obra de un oscuro autor de un lejano país, ese tipo de autor tan querido por la Academia...
¿Por qué cierran las librerías?
¿Por qué cierran las librerías? El próximo 3 de octubre cerrará la librería Negra y Criminal, de Barcelona. Paco Camarasa y Montse Clavé lo comunicaron mediante un sucinto texto en su blog, del cual destacaré lo siguiente: Ahora que la novela negra esta más de moda que nunca, Negra y Criminal cierra. Cuando las librerías generalistas tenían recluida o ausente la novela negra, en diciembre 2002, apostamos por ella. Así comenzó la única librería que ha habido totalmente especializada en el género, Negra y Criminal. Ahora, la novela negra está de moda, ahora la novela negra ocupa colecciones editoriales y...
La industria española del libro y sus deducciones fiscales (1)
– Imagen: Wikipedia – En España es habitual decir que la cultura en general y el libro en particular recibe menos subvenciones de las que debería. No es rara la comparación con otros sectores como el del automóvil aduciendo que recibe muchos más recursos sin mencionar que reporta muchos más ingresos. Muchos creen que el libro está poco protegido; más allá de si eso es cierto, debemos empezar a preguntarnos para qué debemos proteger el libro como industria. Esta semana Manuel Gil aludía a la diferencia de trato que la Ley del Impuesto de Sociedades 27/2014 ofrece al libro y...
Sant Jordi: datos, interpretaciones y realidades entorno al libro
– La fotografía, como sabemos, no es algo verdadero. Es una ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo privado. Arnold Newman Uno de los problemas que arrastra el sector del libro en España es el de la medición de la realidad. El Día del Libro en Catalunya –Sant Jordi– volvió a vivir un baile de cifras que añade confusión a la correcta lectura de una jornada que, en todo caso, fue positiva. Un problema de encuadre Toda fotografía implica un sesgo, algo queda fuera del encuadre y lo que está dentro depende de una serie de...