Categoría: libreros & librerías

Bookshop.org, porque la digitalización no es opcional
Los hábitos de compra han cambiado mucho durante los últimos veinte años y el libro no ha sido una excepción. Hoy sabemos que no hay una dicotomía entre la lectura digital y analógica, hoy podemos elegir entre diversas ventanas de lectura y casi todas ellas son digitales, aunque libro de papel goza de muy buena salud. Las librerías independientes resisten mejor de lo esperado la presencia de las grandes plataformas, pero cada vez más lectores eligen comprar sus libros de papel por Internet y las razones son muy diversas: comodidad, disponibilidad, rapidez, facilidad de búsqueda, anonimato, libros raros, entre otros...

La matrioshka del libro de texto en la librería
Hace unos días, Paula Corroto publicaba un artículo en El Confidencial titulado Las pequeñas librerías de Madrid, en guerra contra la Comunidad: “Cerraremos el 90%”. En él, la periodista daba cuenta del conflicto entre las pequeñas librerías madrileñas —representadas por la Asociación de Pequeñas Librerías de Madrid— y la Consejería de Educación de dicha Comunidad Autónoma. El conflicto tiene su origen en el Plan Accede, mediante el cual las familias que lo deseen podrán acceder a un fondo de libros de texto adquiridos y gestionados por las escuelas. El problema para las librerías es que la compra de esos libros...

La librería del doctor Strangelove
El pasado lunes, Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid y gran conocedor del sector del libro en España, publicó un excelente artículo en su blog en el que dijo algo que me hizo pensar: Cuando leo la coletilla del “eslabón más débil” aplicado a las librerías pienso que se equivocan. Si nos referimos a “debilidad económico financiera” es correcto, pero si nos referimos a “posición competitiva” no lo acepto. En este tipo de situaciones las librerías tienen la sartén por el mango, pues tienen el control y acceso al cliente, por tanto, en este punto no...

4 millones de letras pequeñas
Esta semana se ha publicado en el BOE el “Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019“. De su lectura se desprenden dos buenas noticias y diversas incertidumbres. Empezaremos por las dos buenas noticias: la primera es que se reservan 4 millones de euros para el sector del libro y la segunda es que ese dinero va expresamente destinado a las librerías independientes, que ahora es donde más se necesitan como llevamos tiempo diciendo. Además, esta...

Llibreries Obertes + Òmnium Cultural
Un nou lliurament del que no sé si serà una saga però estic segur que ja és un culebrot. Aquest país està poc avesat a la crítica vehement i acostuma a confondre-la amb la crítica destructiva; resulta que, a mesura que han anat passant els dies, els responsables de Llibreries Obertes han anat solucionant tots els problemes que aquí hem anat detectant (excepte un que, a més, han agreujat), cosa que vol dir que la crítica ha estat i és fundada. Si el que teniu és un problema amb les formes podeu tornar al segle XIX o al parvulari; aquí...

O reformas, o te reforman
Reza el dicho castellano que “en tiempos de tribulación es mejor no hacer mudanza”, sana prudencia para tiempos más analógicos y lentos que estos que nos ha tocado vivir, en los que la letra de una ley puede permitir ahora lo que hace quince años prohibía sin cambiar ni una coma. Andan los libreros a la greña con Amazon; no es esa greña habitual, estándar y de tarifa plana, sino una nueva. A los de Jeff Bezos, en España, les dio por montar una promoción de descuento en libros del 25%; todo fueron lamentos y rechinar de dientes en casa...

Las 400 (o 12) librerías de Amazon
El pasado 2 de febrero The Wall Street Journal publicaba que Amazon tenía la intención de abrir 400 librerías físicas en los Estados Unidos. Su fuente era Sandeep Mathrani, CEO de General Growth Properties, empresa cotizada en el selectivo S&P500 y dedicada a la compra y gestión de centros comerciales. Al día siguiente GGP publicaba una nota de prensa en la que decían que Mathrani no hablaba en nombre de Amazon –obvio– mientras que la empresa de Jeff Bezos, en su línea habitual, ni confirmaba ni desmentía nada. Las cifras muy pronto empezaron a cuadrar y el mismo 2 de...