Etiqueta: Penguin Random House

Penguin Random House, o la mano invisible de la distribución (en España)
Si hay algo que me revienta es el interés disfrazado de altruismo. Entiendo y defiendo cualquier acción que implique el mutuo y justo provecho; es encomiable que alguien ceda una parte de algo que le pertenece para un buen fin. Lo que hace Penguin Random House con las librerías no es eso y plantea un gran problema. Lo que hace demuestra que la distribución de libros, en España, es muy disfuncional. También demuestra el subterráneo nivel del periodismo cultural, pero esa noticia ya nos la sabemos. El diario El País ha explicado que “Penguin Random House llevará sus libros a...

Ediciones B, jaque al Grupo Planeta
Penguin Random House ha llegado a un acuerdo con el Grupo Zeta para comprar Ediciones B. La operación no está cerrada pero se supone que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia no pondrá pegas. La mayoría de medios, hasta ahora, han tratado el caso con la superficialidad habitual. Destacan pocos artículos, como los de Daniel Arjona o Carles Geli –ambos los comentaremos aquí– y este de Paula Corroto en El País, bien documentados. Del resto, la mayoría suma y resta, se limitan a decir cómo queda el panorama y poco más; pero hay más, mucho más. ¿A...

Scripta manent (XI) Selección semanal de artículos y fuentes
En defensa de los booktubers y contra la hipocresía editorial Mariana Eguaras / Mariana Eguaras defiende el papel de los booktubers, demasiadas veces despreciados por los editores, y su lugar dentro de la nueva red de valor editorial: Hay editores que han sabido encontrar en los booktubers un aliado para fomentar la lectura y para vender libros (recuerda: lo que una editorial quiere, siempre, es vender libros) y me parece genial esta relación win-win: los jóvenes acceden a ejemplares o copias gratuitas de los libros y sacian su sed de lectura y las editoriales obtienen reseñas multimedia de sus libros....

Scripta manent (VII) Recopilación semanal de artículos y fuentes
États-Unis: 24symbols et Tracfone lancent le Digibooks Club ActuaLitte / 24symbols, la plataforma líder en lectura en la nube en castellano, llega a un acuerdo con la operadora norteamericana Tracfone para lanzar DigiBooks Club en los Estados Unidos: Le catalogue de Digibooks Club ouvrira l’accès à plus de 300.000 livres consultables par différents supports (portables, tablettes ou ordinateurs). Souscrire au service revient, pour l’utilisateur, à 8 $ par mois, et celui-ci reçoit jusqu’à 100 unités de crédit mensuelles. Chacun le dépense différemment en fonction des ouvrages sélectionnés. Dans une logique de partage, les utilisateurs pourront créer leurs propres bibliothèques et...

Scripta manent (VI) Recopilación semanal de artículos y fuentes
Commission européenne: le geoblocking une infraction ciblant les acteurs dominants ActuaLitté / La Unión Europea ve con suspicacia el geoblocking pues es un impedimento al Mercado Digital Único Europeo. La eurodiputada Julia Reda hace tiempo que se ocupa de un asunto con profundas implicaciones para el sector editorial: Tout l’enjeu était alors de déterminer si ces pratiques avaient des incidences sur le marché. D’autant plus que le geoblocking faisait partie des grands enjeux dans la réforme du droit d’auteur. La députée Julia Reda analysait que ‘l’accès transfrontalier est un sujet de plus en plus préoccupant, surtout auprès des internautes plus...
Ocaso en el imperio editorial español (IV): PRISA, Planeta y Libranda
– Jesusito de mi vida, que me quede como estoy. Eso es lo que debe pensar Juan Luis Cebrián cada vez que le llama alguno de sus acreedores y se acuerda del gigante que Jesús de Polanco puso en sus manos. Mientras, en Planeta no acaban de poner del todo las barbas a remojar y Libranda, uno de los buques insignia del libro digital en España, cada vez es menos español. Malos tiempos para un imperio cultural en el que se va poniendo el sol. PRISA está quebrada, acumula una deuda aproximada de tres mil millones de euros y su...