Etiqueta: marca

Scripta manent (V) Recopilación semanal de artículos y fuentes
Nueva selección semanal de artículos y fuentes, que pasará a martes para disponer de más tiempo para filtrar la información de la semana anterior: Marcas editoriales y ciclos vitales @ntinomiaslibro / Manuel Gil habla de un asunto al que pocas veces se atiende: ¿cómo deben gestionar sus marcas las editoriales en un mercado en el que ahora deben comunicarse directamente con el cliente y lector? La marca, como valor a cuidar y potenciar, debe ser tenida en cuenta: No hace falta haber estudiado marketing para saber que los productos tienen un ciclo de vida, y que en el caso de los...

La decrepitud de la editorial Crítica
Hace más de veinte años que compro y leo libros de la editorial Crítica. Eso, en mi caso, es más de media vida. Crítica siempre ha formado parte de mi paisaje doméstico. No hay muchas editoriales por las que sienta apego y Crítica es una de ellas. Por eso me duele su decadencia y decrepitud. Gonzalo Pontón fundó Crítica en 1976. Dirigir una editorial de ensayo durante los siguientes 33 años no debió de ser cosa fácil. La editorial cambió de manos –nunca de dirección– varias veces hasta que, en 2009, el Grupo Planeta forzó la jubilación de Pontón. Así...
La Central y la reputación de la librería
– Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo. Abraham Lincoln – 16º presidente de los Estados Unidos – Todo negocio que dependa de una amplia base de clientes es muy sensible a la consideración que sus productos y servicios merezcan. Así como no es posible gobernar eternamente de espaldas a los gobernados, es imposible hacer negocios eternamente a espaldas de los valores de la comunidad en la que uno se inserta, menos todavía si uno se vale de dichos valores para ganar...
Planeta sufre déficit cognitivo: la importancia de la experiencia de marca
– Por el estupendo blog El Caparazón me enteré de la publicación de la versión en castellano de Cognitive Surplus: Creativity and Generosity in a Connected Age, de Clay Shirky, que Deusto (Grupo Planeta) edita ahora en España bajo el título Excedente cognitivo: Creatividad y generosidad en la era conectada. Paradójicamente, en el momento de escribir estas líneas no está disponible en versión digital, con lo cual Planeta muestra un auténtico déficit cognitivo al no entender aquello que publica. Empezaré contando una batallita muy reciente pero ilustrativa: leí el artículo de El Caparazón ayer por la mañana y accedí a...