Etiqueta: lobby cultural-industrial

¿Hasta cuándo abusarás, Industria del Libro, de nuestra paciencia?

– Fuente: MailOnline / Alex Greig – Hace unos días la Asociación de las Cámaras del Libro de España –Industria del Libro para abreviar– presentó al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (el orden de los factores no altera el desastre) un Plan integral para el fomento del libro y la lectura, una chapuza indocumentada, mal argumentada y peor redactada que no consigue disimular su verdadero objetivo: hacerse con el dinero del contribuyente para perpetuar ideas marchitas y procesos obsoletos. La Asociación de las Cámaras del Libro de España –supongo que se refieren a FEDECALI– reúne a los principales conglomerados...

/ 7 mayo, 2015

La FGEE, el cementerio donde mueren las ideas

– Imagen: HDW – Hace años que la Federación de Gremios de Editores de España parece formar parte de los problemas de la edición, en vez de erigirse como uno de los impulsores de soluciones innovadoras. La FGEE no parece dispuesta a tomar el liderazgo que institucionalmente le corresponde. Asimismo, no parece que en el seno de la FGEE ni de los gremios y asociaciones que la componen se oigan voces discrepantes. Alrededor de la FGEE reina una calma siniestra. Hoy la FGEE es el cementerio donde mueren las ideas del libro. Los problemas del sector son muy diversos, pero la...

/ 21 mayo, 2013

El Manifiesto del IVA, la industria cultural y la cultura: ¿en serio?

– Ha visto la luz un Manifiesto en defensa de la cultura y las artes al que ya se han adherido acríticamente un montón de entidades y personas relacionadas con la cosa. El documento no aporta nada nuevo más allá de los argumentos circulares ya conocidos, el habitual imperativo moral prêt-à-porter y una pereza intelectual sorprendente viniendo de un ramo al que se le supone mucha mayor enjundia. El manifiesto es monotemático y se propone acabar con el IVA al 21%. Lo más destacable lo encontramos en dos párrafos a mitad del documento: En resumen: sin cultura no hay futuro....

/ 21 febrero, 2013

El diario El País insulta la inteligencia de sus lectores (otra vez)

– Una de las normas que me impuse cuando abrí este blog fue no hablar de mí si no era imprescindible o no tenía valor ilustrativo de lo que quería contar. Si yo trascendía debía hacerlo por mis argumentos, fueran estos alabados o vituperados. Celebro que un puñado de profesionales a los que admiro me citen, me enlacen y hayan hablado de mí. Reflexiono cuando otros están en desacuerdo. Hace un par de días pasó algo de lo que me di cuenta porque me sucedió a mí, (gracias a E.R. por ponerme sobre la pista) pero que deja al diario...

/ 28 julio, 2012

El IVA, el arte, la cultura y la digitalización

– Fuente de la imagen: http://9gag.com – El Gobierno de España ha subido el IVA a buena parte de los productos y espectáculos catalogados como culturales, granjeándose la pitada y el lamento del sector. La modificación del Impuesto sobre el Valor Añadido pone de manifiesto ciertas debilidades e incoherencias del lobby cultural-industrial, debilidades e incoherencias que también debe arrastrar injustamente la cultura de raíz más popular. Debilidad estratégica Hace tiempo que me sorprende la actitud del mundo de la cultura cada vez que una decisión de la administración pública causa desagrado: siempre es de desaire, de indignación ante lo que se...

/ 18 julio, 2012

No enseñemos a leer si no estamos dispuestos a enseñar a pensar

– El índice de alfabetización ha sido usado, desde el siglo XIX, como una forma de medir el desarrollo: se supone que cuanto mayor es el número de personas que saben leer y escribir, más avanzado es el país en el que viven; se supone que el índice de lectura de una sociedad avanzada indica lo mismo. Pero esos pingües datos cuantitativos nos cuentan muy pocas cosas. El protestantismo tuvo dos efectos inesperados en la Europa de hace quinientos años: por un lado desató la Guerra de los Treinta Años que llevó a la Paz de Westfalia y por otro...

/ 16 julio, 2012