Etiqueta: librerías

Bookshop.org, porque la digitalización no es opcional
Los hábitos de compra han cambiado mucho durante los últimos veinte años y el libro no ha sido una excepción. Hoy sabemos que no hay una dicotomía entre la lectura digital y analógica, hoy podemos elegir entre diversas ventanas de lectura y casi todas ellas son digitales, aunque libro de papel goza de muy buena salud. Las librerías independientes resisten mejor de lo esperado la presencia de las grandes plataformas, pero cada vez más lectores eligen comprar sus libros de papel por Internet y las razones son muy diversas: comodidad, disponibilidad, rapidez, facilidad de búsqueda, anonimato, libros raros, entre otros...

La distribución del sentido común
Logista Libros, participada al 50% por el Grupo Planeta, acaba de añadir la pieza que le faltaba para ser el distribuidor del sentido común en España, a una enorme distancia del resto de distribuidores de libros. Ya ofrecía buenas herramientas de información y hace un par de años incorporó la impresión bajo demanda gracias a un acuerdo con Lantia. Ahora, además, ofrece a los libreros el servicio de dropshipping, entrega directa del pedido en casa del cliente, de parte del librero. El sistema funciona así: El librero se conecta a Logista Libros, accede al catálogo y realiza el pedido. Elige...

La matrioshka del libro de texto en la librería
Hace unos días, Paula Corroto publicaba un artículo en El Confidencial titulado Las pequeñas librerías de Madrid, en guerra contra la Comunidad: “Cerraremos el 90%”. En él, la periodista daba cuenta del conflicto entre las pequeñas librerías madrileñas —representadas por la Asociación de Pequeñas Librerías de Madrid— y la Consejería de Educación de dicha Comunidad Autónoma. El conflicto tiene su origen en el Plan Accede, mediante el cual las familias que lo deseen podrán acceder a un fondo de libros de texto adquiridos y gestionados por las escuelas. El problema para las librerías es que la compra de esos libros...

Una disonancia cognitiva de libro
De la disonancia cognitiva, dice Wikipedia: En psicología, el término disonancia cognitiva hace referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones (cogniciones) que percibe una persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto, o por un comportamiento que entra en conflicto con sus creencias. Es decir, el término se refiere a la percepción de incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas, todo lo cual puede impactar sobre sus actitudes. De la Primavera Negra del libro, dice Patrici Tixis (traducción propia del original en catalán): De esta crisis podemos extraer consecuencias positivas para el libro. Hemos visto que la...

La librería del doctor Strangelove
El pasado lunes, Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid y gran conocedor del sector del libro en España, publicó un excelente artículo en su blog en el que dijo algo que me hizo pensar: Cuando leo la coletilla del “eslabón más débil” aplicado a las librerías pienso que se equivocan. Si nos referimos a “debilidad económico financiera” es correcto, pero si nos referimos a “posición competitiva” no lo acepto. En este tipo de situaciones las librerías tienen la sartén por el mango, pues tienen el control y acceso al cliente, por tanto, en este punto no...

4 millones de letras pequeñas
Esta semana se ha publicado en el BOE el “Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019“. De su lectura se desprenden dos buenas noticias y diversas incertidumbres. Empezaremos por las dos buenas noticias: la primera es que se reservan 4 millones de euros para el sector del libro y la segunda es que ese dinero va expresamente destinado a las librerías independientes, que ahora es donde más se necesitan como llevamos tiempo diciendo. Además, esta...

La carga de la Brigada del Libro
Ayer fue el Día del Libro. Para muchos fue el peor Día del Libro de su vida. Para algunos libreros, editores y algunos distribuidores será su último Día del Libro. Para los pocos autores que pueden vivir de su obra también será un golpe muy duro; la mayoría de escritores pasará de la extrema pobreza a la más absoluta miseria. Huelga decir que no estábamos preparados para esto. Nos podría haber pillado en mejores condiciones, es cierto, pero de nada sirve llorar por la leche derramada o por lo que pudo haber sido y no fue. Empezamos a tener algunas...

Llibreries Obertes, parlem?
Era difícil empitjorar Llibreries Obertes però Som* ho ha aconseguit. La campanya va començar molt bé però aviat es va desinflar (quan escric aquestes línies, tres setmanes després, només han venut una mica més de 7.600 llibres dels 30.785 del seu objectiu). L’Oriol Soler, director general de Som*, devia pensar que aquell no era un bon camí i va demanar reforços. Parlem Telecom va arribar amb la cavalleria i va pagar aquest anunci que s’emet per TV3: La part més interessant de l’anunci és aquesta: Que Parlem et regali un euro per cada llibre que compris entre el 9 i...

Llibreries obertes, idees tancades, olor de resclosit
Aquest dilluns es va posar en marxa la campanya Llibreries Obertes amb el web i la botiga on-line llibreriesobertes.cat. És la materialització d’una idea molt bona que feia dies que voltava per les xarxes socials: que els lectors comprin els llibres ara i els recullin quan les llibreries tornin a obrir. Això hauria de permetre, encara que fos amb xifres modestes, que els llibreters ingressin un xic de diners amb els quals fer front a un futur que pinta tan fosc com tancat. La cooperativa Som* i l’agència Mortensen, que han fet possible aquesta iniciativa, han tingut un gran èxit...

Scripta manent (VII) Recopilación semanal de artículos y fuentes
États-Unis: 24symbols et Tracfone lancent le Digibooks Club ActuaLitte / 24symbols, la plataforma líder en lectura en la nube en castellano, llega a un acuerdo con la operadora norteamericana Tracfone para lanzar DigiBooks Club en los Estados Unidos: Le catalogue de Digibooks Club ouvrira l’accès à plus de 300.000 livres consultables par différents supports (portables, tablettes ou ordinateurs). Souscrire au service revient, pour l’utilisateur, à 8 $ par mois, et celui-ci reçoit jusqu’à 100 unités de crédit mensuelles. Chacun le dépense différemment en fonction des ouvrages sélectionnés. Dans une logique de partage, les utilisateurs pourront créer leurs propres bibliothèques et...

Las 400 (o 12) librerías de Amazon
El pasado 2 de febrero The Wall Street Journal publicaba que Amazon tenía la intención de abrir 400 librerías físicas en los Estados Unidos. Su fuente era Sandeep Mathrani, CEO de General Growth Properties, empresa cotizada en el selectivo S&P500 y dedicada a la compra y gestión de centros comerciales. Al día siguiente GGP publicaba una nota de prensa en la que decían que Mathrani no hablaba en nombre de Amazon –obvio– mientras que la empresa de Jeff Bezos, en su línea habitual, ni confirmaba ni desmentía nada. Las cifras muy pronto empezaron a cuadrar y el mismo 2 de...