Etiqueta: lectura obligatoria

A vueltas con Autors en Perill d'Extinció (4 y último)

– Imagen: Wikipedia – Esta es la segunda parte de mi respuesta a la réplica que Anna Manso hizo de mis artículos sobre Autors en Perill d’Extinció (1, 2 y 3). También será la última, pese a que mi idea inicial fue responder, en tres artículos, a las réplicas de Anna. Al final de este post cuento por qué. Empecé mi segundo artículo preguntándome: ¿La socialización de libros sólo es perniciosa si los autores y editores no cobran? ¿Si se les compensa económicamente la socialización dejará de ser mala por arte de magia? A lo que Anna respondió con lo...

/ 22 julio, 2013

La socialización del libro infantil y juvenil en Catalunya (3): una respuesta proactiva

– Los escritores e ilustradores de literatura infantil y juvenil agrupados en la plataforma Autors en Perill d’Extinció tienen un grave problema y, al menos de momento, han equivocado la solución. Sería muy fácil por mi parte ponerlos a bajar de un burro y callarme, pero también sería deshonesto. No pretendo sentar cátedra y no quiero solucionarle la vida a nadie –suficiente tengo con la mía y no estoy seguro de salir airoso-, en este artículo propongo una estrategia proactiva basada en acciones muy distintas a las emprendidas por los autores mencionados. Los autores y editores parten de un punto...

/ 10 julio, 2013

La socialización del libro infantil y juvenil en Catalunya (1): una respuesta errónea a un problema real

– La literatura infantil y juvenil es uno de los parientes más pobres de la narrativa. Muchos creen que escribir para niños es fácil; al contrario, es más difícil que hacerlo para adultos por distintos motivos de edad, lenguaje, contexto y referentes, entre otros. Por eso sorprende que los autores catalanes de libro infantil y juvenil sean tan torpes cuando intentan –me temo que sin conseguirlo- defender su sustento. Un problema muy serio Los editores, escritores e ilustradores catalanes de literatura infantil y juvenil tienen un problema: cada vez más escuelas deciden socializar la lectura de los libros de lectura...

/ 10 julio, 2013