Etiqueta: Gremi d’Editors de Catalunya

Una disonancia cognitiva de libro
De la disonancia cognitiva, dice Wikipedia: En psicología, el término disonancia cognitiva hace referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones (cogniciones) que percibe una persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto, o por un comportamiento que entra en conflicto con sus creencias. Es decir, el término se refiere a la percepción de incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas, todo lo cual puede impactar sobre sus actitudes. De la Primavera Negra del libro, dice Patrici Tixis (traducción propia del original en catalán): De esta crisis podemos extraer consecuencias positivas para el libro. Hemos visto que la...

Cámaras de resonancia o la muerte de la imaginación
Un camello es un caballo diseñado por un comité Sir Alex Issigonis, diseñador del Mini Los representantes de las principales instituciones del libro de nuestro país, la Federación de Gremios de España (FGEE), la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), la Cámara del Libro de Euskadi, la Asociación de Editores de Madrid, la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE) y la Cambra del Llibre de Catalunya, son algunos de los responsables que el sector del libro en España funcione tan mal. El lunes volvieron a demostrarlo. El pasado lunes 16 de marzo la Federación...
El salón Liber sale de la UCI con un pronóstico sombrío
La semana pasada tuvo lugar en Madrid la trigésimo tercera edición del salón Liber. Si el año pasado la noticia fue la decrepitud de su montaje este año ha mejorado la puesta en escena pero su pronóstico sigue siendo sombrío. Liber sale de la UCI, no de la incertidumbre. Hay problemas que no tapan kilómetros de moqueta y bellas vistas al campo de golf. La sonrisa y campechanía del presidente de la FGEE, Daniel Fernández, no pueden hacernos olvidar que Liber es un barco a la deriva. El desparpajo y gracejo del Secretario, Antonio María Ávila, no pueden hacernos olvidar...
Datos de la edición en España: el tonto, el memo y el malo
– Cada vez que un dirigente de algún gremio de editores dice una tontería busco el papel de donde la ha sacado. Hilan muy fino, siempre dan pie con bola y nunca dicen nada que no apoye uno de sus papeles. El problema es que, como ya vimos en su día, sus papeles no se sostienen y están repletos de tonterías. La última tontería la soltó Josep Lafarga –recientemente nombrado Secretario General del Gremio de Editores de Catalunya en sustitución de Segimón Borràs– durante la ‘Jornada Biblioteques públiques de Catalunya: 2011-2015’. Lafarga dijo que ‘la mitad de los títulos vivos...
Necesitamos un LIBER pero, ¿para qué?
– Imagen: Jesús Solana / Bajo licencia Creative Commons 2.0 – La última edición de LIBER sólo ha satisfecho a la FGEE, al Gremi d’Editors de Catalunya –his master’s voice– y a Meeting y Salones, la empresa organizadora. Aunque para el resto del sector es una feria decrépita parece haber unanimidad en que necesitamos un LIBER pero, ¿para qué? Hace unos días Guillermo Schavelzon publicó un artículo en su blog –dejen de leer el mío, vayan al suyo, y vuelvan– en el que expone cómo el andar del tiempo y el madurar de las redes comerciales de las grandes y...
Señores del Gremi d’Editors de Catalunya y de la FGEE: conmigo no cuenten
– Imagen: Wikipedia – Esta misma tarde tenía que empezar el curso de Comercialización y Distribución de libros por Internet del Gremi d’Editors de Catalunya. Dicho curso no dará comienzo porque tras unas semanas de duda me he negado a impartirlo. Aquí quiero exponer mis motivos y pedir disculpas a los afectados. En primer lugar, las disculpas. Ninguno de los dieciséis alumnos ya inscritos tiene la culpa que yo haya tardado tanto en tomar esta decisión. Tampoco tiene ninguna culpa la persona encargada de organizarlos. A todos ellos les ruego que sepan entender mi decisión aunque posiblemente no la compartan....
Editrain se ha hundido y sólo Jaime Brull sabe cómo ha sido
– A mediados del pasado mes de Julio, mientras conducía, recibí una llamada un tanto extraña. Pude detenerme y coger el teléfono. Al otro lado de la línea una voz nerviosa, que más tarde supe era Jaime Brull, me decía que no me preocupara de nada, que lo que se me debía se me abonaría en septiembre u octubre. Lo cierto es que hasta ese momento yo no estaba preocupado, mis facturas pendientes con Editrain apenas habían vencido y ya conocía la crónica demora en los pagos. Al cabo de pocos días una profesora de Editrain me mandó un e-mail...
Crowdfunding editorial. II Jornada abierta del Máster en Edición Digital en Barcelona:
El próximo 27 de mayo IPECC y la Universidad de Alcalá, junto con el Gremi d’Editors de Catalunya, organizan en el marco del máster en Edición Digital la jornada abierta Crowdfunding editorial, la segunda de un total de cuatro jornadas que se celebrarán entre mayo y junio. Todas ellas son gratuitas y abiertas al público, aunque su enfoque es profesional. Entre las 19:00 y las 21:00 horas del mencionado día 27 de mayo el Círculo de Lectores acogerá en su salón de actos esta jornada profesional orientada a debatir las posibilidades del crowdfunding o micromecenazgo aplicado a la edición. Tras unas breves exposiciones empezará una...
Jornadas abiertas del Máster en Edición Digital en Barcelona (I): Digitalización y piratería
El próximo 13 de mayo IPECC y la Universidad de Alcalá, junto con el Gremi d’Editors de Catalunya, organizan en el marco del máster en Edición Digital la jornada abierta Digitalización y piratería, la primera de un total de cuatro jornadas que se celebrarán entre mayo y junio. Todas ellas son gratuitas y abiertas al público, aunque su enfoque es profesional. Entre las 19:00 y las 21:00 horas del mencionado día 13 de mayo el Círculo de Lectores acogerá en su salón de actos esta jornada profesional orientada a debatir qué hay de mito y realidad alrededor de la piratería de libros digitales. Tras unas...