Etiqueta: cloudbook

La biblioteca pública integral (II): el préstamo digital

– Imagen: 4ever – ¿Deben prestar libros digitales las bibliotecas públicas? Si nos atenemos a su definición y al rol social que desempeñan, la respuesta sólo puede ser afirmativa. Si entendemos la biblioteca como servicio integral más que como almacén el préstamo de libros digitales es todavía más coherente: el ebook es más un servicio que un objeto. ¿Cómo debe ser la adquisición y el préstamo del libro digital en la biblioteca? Muchos editores desconfían del préstamo de libros digitales en las bibliotecas públicas porque creen que canibalizará las ventas de otros canales. Esta forma de pensar viene heredada del...

/ 10 junio, 2014

Planeta se mueve

– José Manuel Lara anunció el pasado día 14 de Octubre que Planeta apuesta decididamente por el libro digital. La música suena bien, el paisaje es bonito. El gigante español, que hasta ahora ha demostrado tener los pies digitales de barro, se pone en movimiento. En parte lo hace con Bertelsmann, otro coloso europeo. Si lo hacen bien, van a erigir una alternativa creíble ante Amazon y Apple, una alternativa que tendrá de su parte un músculo editorial fortísimo y un fondo editorial apabullante. ¿Qué dice Lara que harán? José Manuel Lara no ha sido muy explícito. Se ha limitado...

/ 17 octubre, 2011

PDF: ¿una oportunidad perdida para la industria?

– Cuando una industria se enfrenta a un cambio de paradigma puede hacerlo de forma transicional o brusca. Puede ponerse de cara o de culo. Si se pone de cara moverá sus propios recursos para conducir el agua a su molino e intentar que el cambio no cambie sustancialmente a los actores o lo haga de la forma más controlada posible. Pero si se pone de culo y niega la realidad otros vendrán y cambiarán las reglas del juego, superando y desplazando a los resistentes. Siempre me ha sorprendido la incapacidad de la industria editorial para generar una alternativa digital...

/ 16 agosto, 2011

Movistar puede que no se equivoque con su BQ

– Movistar acaba de anunciar que el día 14 de Junio lanzará un lector de libros electrónicos. La propuesta adolece de más de un problema inicial pero, visto con algo de perspectiva, puede que Movistar no se esté equivocando tanto. Un montón de medios han difundido la noticia –Google mediante lo veréis. A mí me gusta ir a la fuente, en este caso a la nota de prensa de Telefónica, cuyo encabezado dice así: Telefónica ha presentado hoy su dispositivo conectado y diseñado para la lectura de libros, Movistar ebook BQ, que se comercializará a partir del 14 de junio....

/ 9 junio, 2011

¿Debemos enriquecer los libros?

– Una cuestión que ha acompañado el debate sobre la digitalización del libro desde sus inicios es el de su enriquecimiento. Cuando se habla de enriquecimiento suele aludirse a la incorporación de material audiovisual producido –editado- ad hoc para determinada obra. Algunos pensamos que eso es, en términos generales, un disparate. Tengo dos sobrinos, un niño de algo más de seis años y una niña de algo más de cuatro. A su madre –mi hermana- le gusta leer y quiere que a sus hijos también les guste leer. Por eso a menudo les regalo libros pensados para niños de su...

/ 7 febrero, 2011

Formatos disponibles y deseables (II): 24symbols

– Ayer hablaba de la lectura en la nube. No estaba inventando nada, el concepto existe desde que nació la WWW. Pero hoy mismo me he dado de bruces con el tipo de plataforma en el que yo estaba pensando. Bueno, lo es en líneas generales, porque ellos no son una editorial, sino una plataforma de venta. Es el único pero que le veo a la cosa. ¿Quiénes son? 24symbols es una empresa española con sede en Madrid creada en 2010 por dos socios. Dispone actualmente de cuatro empleados y está respaldada por dos inversores que han aportado 250.000 euros...

/ 18 noviembre, 2010

Formatos disponibles y deseables

– Cuando hace tres años empecé a interesarme por la edición digital, una de las primeras cosas que hice fue buscar el nuevo formato digital estándar. Los que se barajaban en esos momentos eran tres:   Mobi (Kindle): que por entonces Amazon acababa de encerrar bajo su plataforma y bajo el formato propietario AZW. La mayoría de comentaristas a los que yo seguía decían de él que técnicamente era la mejor opción pero que su secuestro lo haría comercialmente inviable al cabo de pocos años. Se citaba el antecedente del vídeo en los años 80, cuando Sony licenció el formato...

/ 17 noviembre, 2010