Etiqueta: burbuja editorial

Por qué hoy el precio fijo de los libros es una mala idea
Dice la leyenda que el precio fijo protege a editores y libreros independientes de las crueles fauces de los grandes grupos porque iguala las reglas del juego. Si el precio fijo estuviera bien hecho quizás fuera cierto; no es así. Hoy veremos cómo el precio fijo puede perjudicar –incluso gravemente– a los mismos editores y libreros que dice defender. ¿Un editor con suerte? Pongamos que es usted un editor independiente que, con buen criterio y cierta dosis de suerte decidió editar la obra de un oscuro autor de un lejano país, ese tipo de autor tan querido por la Academia...
Mapa de librerías independientes en España (2): líderes del absurdo
– Puede que no sepamos nunca cómo hemos llegado a ser los líderes europeos del absurdo, pero necesitamos explicar el desaguisado en el que estamos metidos. A la vista de los datos podemos estar bastante seguros que no hay una sola causa. A mi entender concurren, como mínimo, tres: un marco legislativo restrictivo y obsoleto, una delirante sobreoferta editorial y una realidad económica muy española. Primero las presentaremos y al final sacaremos conclusiones: Legislación aplicada al libro. No será la primera vez que afirme que nuestra Ley del Libro está en el origen de los males que afectan a la...
El aterrizaje forzoso de la edición española
– Los datos del Avance de Resultados del estudio del Comercio Interior del Libro en España en 2011 no dejan lugar a dudas y el diagnóstico es inaplazable: lejos de lo que muchos negacionistas aseguraban, la edición española disfrutará de un trepidante aterrizaje forzoso. Este artículo es mucho más largo de lo que me gustaría y demasiado corto para el tema que trata, pero he buscado una solución de compromiso. Lo he dividido en tres partes: un párrafo –el próximo- de resumen, el desarrollo de una serie de argumentos en forma de seis problemas que actualmente afronta la edición y...