Etiqueta: biblioteca pública digital

Scripta manent (XII) Monográfico bibliotecas
El trabajo me ha mantenido mucho más alejado de este blog de lo que hubiera deseado. Para recuperar –un poco– el tiempo perdido esta semana habrá dos recopilaciones de enlaces y fuentes interesantes. La de hoy, dedicada íntegramente a bibliotecas: El bibliotecario digital ante el reto de la biblioteca online Julián Marquina / Julián Marquina enumera las nuevas habilidades, aptitudes y funciones que serán fundamentales para que los bibliotecarios puedan seguir desempeñando su labor en la digitalización de la biblioteca: La biblioteca física y la biblioteca online son partes indispensables de una misma realidad, la biblioteca. Dos espacios que no...

Scripta manent (XI) Selección semanal de artículos y fuentes
En defensa de los booktubers y contra la hipocresía editorial Mariana Eguaras / Mariana Eguaras defiende el papel de los booktubers, demasiadas veces despreciados por los editores, y su lugar dentro de la nueva red de valor editorial: Hay editores que han sabido encontrar en los booktubers un aliado para fomentar la lectura y para vender libros (recuerda: lo que una editorial quiere, siempre, es vender libros) y me parece genial esta relación win-win: los jóvenes acceden a ejemplares o copias gratuitas de los libros y sacian su sed de lectura y las editoriales obtienen reseñas multimedia de sus libros....

Scripta manent (X) Selección semanal de artículos y fuentes
Handicap et numérique? un dossier complet pour en savoir plus Lettres Numériques / Interesante recopilación de artículos sobre las posibilidades del libro digital en particular y las nuevas tecnologías en general para facilitar la vida de las personas con diversas discapacidades: Vous trouverez dans ce dossier spécial « Handicap et Numérique » des articles qui traitent de différents types de déficiences (sensorielles, cognitives, motrices) et les solutions qu’y apporte le numérique (livres audio, tablettes braille, plateformes, applications, etc.). Nous nous sommes également penchés sur les initiatives mises en place par les pouvoirs publics afin de favoriser l’intégration du numérique dans...

Scripta manent (IX) Selección semanal de artículos y fuentes
Perú avanza Antinomiaslibro / Manuel Gil desgrana el estado actual de la edición peruana y muestra su prometedor futuro. El mercado editorial peruano está creciendo en su volumen de producción ininterrumpidamente desde el año 2000: si en aquel año se publicaron 1.390 títulos, en 2014 ha sido 6.151, lo que demuestra claramente un enorme dinamismo editorial y un crecimiento importante de editoriales independientes, proyectos muy sugerentes en cuanto a bibliodiversidad en sus contenidos; en paralelo, un aumento significativo, lento pero constante, de los índices de lectura del país, que aun siendo todavía bajos, y necesitando de incisivas políticas públicas de...

Scripta manent (VIII) Selección semanal de artículos y fuentes
Cultura no quiere catalán ni euskera en sus bibliotecas El Español / eBiblio, el sistema español de préstamo de libros digitales, es una chapuza. Los responsables del desaguisado se hallan en el Ministerio de Cultura –un pliego de condiciones mal redactado– y en las dos empresas que hasta ahora han gestionado el invento –Libranda y Odilo– pero, además, haciendo dejación de sus responsabilidades y caso omiso a las leyes, el Ministerio no ha comprado contenidos en euskera, catalán ni galego: Sin dinero, no hay derecho al plurilingüismo que marca la Constitución en el artículo 3.3: “La riqueza de las distintas...
Primeras cifras de uso de eBiblio en Catalunya
– Hace un mes entró en servicio eBiblio en Catalunya, la última Comunidad Autónoma en estrenarlo. El jueves pasado, en el marco de la ‘Jornada Biblioteques públiques de Catalunya: 2011-2015’, se dieron a conocer unos primeros datos de uso bastante halagüeños que muestran una adopción más temprana por parte de los usuarios catalanes que los del resto de comunidades. Las cifras que el Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya ha difundido son las siguientes y se refieren al período comprendido entre el 8 de junio y el 8 de julio: Usuarios activos: 10.216 Préstamos realizados: 10.191 Títulos en...
Røter colabora con el concurso de relatos cortos ‘Bibliorelats’
– Cartel del concurso ‘Bibliorelats’ – Røter colabora con el colectivo ‘Reusenques de Lletres’ y el Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya en el concurso de relatos cortos ‘Bibliorelats’ en el marco del ‘Any de les Biblioteques’. El hub editorial Røter permite presentar, dar formato y publicar los relatos de los participantes, así como llevar a cabo las labores del jurado. A las 19:00 horas de hoy, en la biblioteca pública Xavier Amorós, de Reus, tendrá lugar la presentación del concurso de relatos ‘Bibliorelats’ que organiza el colectivo ‘Reusenques de Lletres’ y el Servicio de Bibliotecas de la...
La biblioteca pública integral (VI): eBiblio, entre parches y desaguisados
– El pasado 8 de septiembre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentó eBiblio, la plataforma de préstamo bibliotecario digital promovida por el Estado español que deberá ser gestionada por las Comunidades Autónomas. Si bien debemos felicitarnos por la puesta en marcha de una iniciativa tan necesaria, también debemos lamentar los diferentes desaciertos, incoherencias, caprichos y privilegios que han trufado el proyecto. En eBiblio hay más trampas que en una película de chinos. Todo proyecto público sometido a concurso abierto experimenta una rigidez estructural que hace imposible su modificación una vez iniciado el procedimiento. Si está bien planteado y...
La biblioteca integral (IV): la simbiosis entre librerías y bibliotecas en Catalunya
– A partir del próximo octubre los usuarios de la red pública de bibliotecas de Catalunya podrán empezar a comprar libros en cualquier biblioteca gracias al convenio firmado por el Departamento de Cultura de la Generalitat y el Gremio de Libreros de Catalunya. Es una de las iniciativas culturales de más calado de los últimos treinta años. Estamos acostumbrados a que las administraciones públicas fomenten aspectos particulares de la cultura y sabemos que ciertas ayudas públicas pueden cambiar determinados aspectos de alguna disciplina artística. Muy pocas veces un sencillo convenio entre una administración pública y un órgano de representación profesional...
La biblioteca pública integral (III bis): rectificación acerca de Liburuklik
– En la anterior entrega de esta serie hablaba de la biblioteca digital vasca, Liburuklik. Decía en mi artículo que se trata de una muy buena iniciativa con luces y sombras. A tenor de un extenso comentario del Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco en el hilo del mencionado artículo, hoy debo rectificar acerca de algunas sombras. Reproduzco a continuación, para comentar después, lo más destacable del comentario y que más difiere de mi artículo: […] Sentimos comunicarte que los cálculos realizados en tu post son incorrectos dado que el Gobierno Vasco no solo comprará títulos de los editores vascos....
La biblioteca pública integral (II): el préstamo digital
– Imagen: 4ever – ¿Deben prestar libros digitales las bibliotecas públicas? Si nos atenemos a su definición y al rol social que desempeñan, la respuesta sólo puede ser afirmativa. Si entendemos la biblioteca como servicio integral más que como almacén el préstamo de libros digitales es todavía más coherente: el ebook es más un servicio que un objeto. ¿Cómo debe ser la adquisición y el préstamo del libro digital en la biblioteca? Muchos editores desconfían del préstamo de libros digitales en las bibliotecas públicas porque creen que canibalizará las ventas de otros canales. Esta forma de pensar viene heredada del...
La biblioteca pública integral (I): contexto y cifras
– Imagen: Biblioteca de Catalunya – Las redes de bibliotecas públicas españolas resumen, en ciertos aspectos, los vicios y virtudes de la gestión cultural en nuestro país. A la mayoría de nuestros políticos no le ha interesado nunca la cultura excepto para hacerse la foto; quizás por eso, porque las bibliotecas siempre han sido un asunto discreto y de poco relumbrón, nunca han metido las narices en ellas y han dejado a los técnicos trabajando en una relativa y bien aprovechada pobreza. Tanto por lo que es como para lo que sirve una biblioteca pública es, hoy en día, un...