Etiqueta: Ara
A vueltas con Autors en Perill d'Extinció (3)
– Esta es la primera parte de mi respuesta a la réplica de Anna Manso a mis tres artículos. El resultado serán tres nuevos artículos, muy largos, demasiado largos, que creo que serán más del interés de los directamente implicados que para el resto, pero quede constancia del diálogo. Desde la vehemencia y el espíritu constructivo, sin dejar de lado el cuerpo a cuerpo argumental. Como ha hecho Anna en su blog, tomaré sus réplicas –o parte de ellas- a mi artículo (en verde en el artículo de Anna) y las comentaré. La cosa empieza así: El libro gusta tanto...
Gremio de Libreros de Cataluña: ¿haciendo trampas al solitario?
– ¡Albricias! Este 23 de abril en Cataluña hemos celebrado Sant Jordi (San Jorge) día de los enamorados y la tradicional fiesta del libro y la rosa. Las calles de muchas ciudades catalanas estaban abarrotadas de gente que sólo compra libros ese día del año, cosa que no implica que se los lea. El Gremio de Libreros de Cataluña, por boca de su presidente Antoni Daura, está muy satisfecho: los libreros catalanes han facturado 18,3 millones de euros, un 8% más que el año anterior. Al señor Daura le gusta hacer trampas al solitario. He sabido de la satisfacción gremial...
Ebooks de Vanguardia
– El periódico barcelonés La Vanguardia anunció ayer 2 de Noviembre la creación de su propio sello editorial digital, Ebooks de Vanguardia. Será la primera experiencia de un diario español en la edición de libros digitales. Anteriormente, medios anglosajones como The New York Times, The Guardian, The Washington Post, Wired, Time o ProPublica ya se habían adentrado en este campo. Aunque siempre he sido muy crítico con aquellos productos que apartan a la prensa de lo que mejor sabe hacer, este caso es distinto. No les aparta, les concentra. Les aporta valor. Es una buena idea. De hecho es la...
La prensa, al borde del abismo, da un firme paso adelante
– La crisis de la prensa es de producto. La frase da título y a la vez resume el excelente artículo que Pepe Cervera publicó en Retiario. Cervera acierta al explicar por qué no ha funcionado ninguna de las medidas encaminadas a mejorar los resultados de los periódicos. Mostraré dos casos que muestran que, lejos de enmendarse, ahondan en su crisis. Decía Pepe Cervera: “Ya hemos recortado todo lo recortable, reasignado todo lo reasignable, reducido todo lo reducible. Hemos quitado, simplificado y despejado; hemos reprogramado, reajustado, minimizado y niquelado. […] No queda un coste por recortar, un recurso por aprovechar,...
El nuevo papel de los periódicos (II): nuevas ideas
– Recientemente leía, en un grupo de debate en Linkedin (gracias a Emilio Barberán), las siguientes siete razones por las que la prensa norteamericana no se recupera económicamente (el original en Poynter): 1 – Los ingresos publicitarios siguen cayendo 2 – El crecimiento digital no toma el relevo: el aumento de la actividad en los periódicos digitales no ha sido suficiente para que se produzca un cambio de tendencia. 3 – El precio de los periódicos en papel está subiendo: aunque en los últimos años el precio del papel ha bajado, este 2010 ha vuelto a subir alrededor de un...