– Imagen: el siempre genial Quino –
Con el nuevo año han cambiado algunas cosas en mi vida, esencialmente en mi vida profesional. Hace más de tres meses decidí que mi etapa como editor de publicaciones corporativas en Abertis no debía ir más allá de 2013. Para tomar esta decisión he tenido en cuenta una buena cantidad de motivos y razones, tanto vitales como profesionales.
Aunque mi etapa en la edición corporativa ha sido provechosa en muchos aspectos, hace tiempo que tenía la sensación de trabajar un poco de prestado; editar publicaciones cuando tu empresa tiene el negocio en otros cestos es muy tranquilizador en términos técnicos pero no muy emocionante en otros aspectos.
Uno de los motivos ha sido el mantenimiento de este blog. Hablar de la edición mientras asistía al drama desde el cómodo margen del negocio se me ha hecho insoportable. Hay cosas que necesitan de cierta legitimidad y yo, hasta hoy, no la tenía. Muchos opinan que no es necesario tenerla pero no quiero ser ese crítico de cine que sólo se ha dedicado a la publicidad o ese crítico gastronómico que trabaja en un fast-food. Llega un momento en que hay que mojarse y para eso suele ser necesario tirarse a la piscina habiéndose asegurado que está llena. De momento, lo está.
Mi editor de cabecera -él ya sabe quién es- me preguntó, la última vez que nos vimos, si me dedicaría a editar. No voy a hacerlo por diversas razones; en primer lugar porque en España hay muy buenos editores y muchos son mejores que yo. Yo no aportaría nada a la edición, al menos en este momento de mi vida. Por otro lado tenemos demasiadas editoriales y añadir ruido no ayudaría a nadie. Finalmente, ni se me ha pasado por la cabeza trabajar en una editorial; en este momento las puertas están abiertas para salir de ellas, no para entrar.
¿A qué me voy a dedicar?
Estoy poniendo en marcha, junto con dos socios más –qué suerte tengo que me dejen jugar con ellos- un proyecto relacionado con la nueva cadena de valor del libro. Creemos que podremos ofrecer algunas de las herramientas que el sector necesita, herramientas de las que ahora, o bien carece, o no están adecuadamente desarrolladas. No es una solución en busca de un problema, al contrario, detectamos un problema y creemos que tenemos una solución. Por el momento no puedo decir mucho más, hay proyectos que necesitan cocerse a fuego lento y este lleva ya dos años haciéndolo sin prisa pero sin pausa. El año que acabamos de estrenar es el de la eclosión, la salida a la calle, la hora de la verdad.
Seguiré colaborando con IPECC – Universidad de Alcalá, impartiendo clases en su Máster de Edición Digital, así como dando charlas y seminarios, apuntándome a todo bombardeo que me propongan y dando salida a otras ideas que hace tiempo me rondan. También seguiré en este blog que ha permanecido demasiado callado las últimas semanas.
Y si algo tengo claro es que, en breve, las hostias también me las van a dar a mí. Muchas, serán merecidas. Unas cuantas, bienvenidas. Es lo que tiene abandonar el puesto de francotirador y exponerse. Ya iba siendo hora.
Molta sort Bernat!!!!!
Gràcies Mestre!
Me parece una decisión muy valiente con la que está cayendo y te deseo mucha suerte.
Bajo mi punto de vista, no necesitabas la legitimación del estar en el sector al 100% porque tus post hablan de tu conocimiento del mismo y tus entradas siempre me han parecido muy interesantes. Aun así, entiendo tu incomodidad y me parece coherente tu actitud. Te deseo mucha suerte y Espero con curiosidad las novedades de tu nuevo proyecto, las “hostias” (si es que tiene que haberlas) siempre serán con cariño y constructivas.
Gracias!
Bueno, lo de la legitimación permite andar algo más tranquilo y pisar un suelo argumentalmente más firme. Es cierto que no era estrictamente necesario, pero para muchos es casi más importante “qué eres” que los argumentos que uno pueda blandir.
Seguimos en contacto!
Moltes gràcies per tot el que ens has aportat fins ara i moltíssima sort!
Gràcies a tu Teresa! Seguim al peu del canó!
Te seguiremos leyendo con atención 🙂 ¡Muchos éxito en los nuevos proyectos Bernat!
Gracias Mariana, igualmente, hasta pronto!
Bacán. Avisa para la presentación en sociedad, rey del misterio, y toda la suerte del mundo.
Andrea Palet
El 14-01-2014, a las 14:33, verba volant, scripta manent escribió:
Jajaja! Mi intención no es ser rey del misterio, hay cosas que necesitan su tiempo. Necesitaba contar ciertos cambios aunque todavía no pueda extenderme sobre ellos.
Gracias!
Mucha suerte en tu nueva andadura personal y profesional Bernat. Y aquí me tienes para cualquier cosa en la que pueda colaborar. Un abrazo.
Gracias Maestro! Lo mismo digo. Un abrazo.
Suerte!!!
Gracias Jesús!
Mucha suerte con este proyecto. Tiene mérito que reconozcas que ahora mismo no podrías aportar nada nuevo a la edición y, en lugar de eso, te centres en un ámbito que aún debe perfeccionarse. Con los análisis que haces en el blog, estoy segura de que aquello en lo que estás trabajando será interesante.
Espero poder aportar algo interesante, sí. Gracias por tu palabras!
Molta sort! 🙂
Gràcies Xavi!
¡ Mucha suerte Bernat ¡, esta aventura-proyecto parece muy interesante. Ya nos informarás cuando todo esté preparado.
Gracias por compartir con nosotros tus reflexiones sobre el sector .
Sin necesitas algo ya sabes donde encontrarme…
Abrazos
Iñaki
Gracias a ti también por la ingente tarea que llevas a cabo e igualmente. Una abrazo!
Bernat,
ánimo y suerte. La coherencia entre propósito y tarea siempre nos hace más fuertes. Ya sabes dónde estoy. Un abrazo
Gracias Neus! Hasta pronto!
Se te desea lo mejor, Bernat. Tu experiencia de “francotirador” te avala y seguiremos con atención tu paso a primera línea.
Gracias, Raúl, por tu palabras!
Bona sort, ànims i prudència!
Ànims Bernat, molt valent com sempre, segur que en el futur també brillant com sempre.
Una abraçada.
Un paso valiente, sí señor. Estoy segura de que tus proyectos serán interesantes y novedosos. Esto promete. Seguiré atentamente tus pasos, Bernat.